Se ha convocado el curso Online CIBERACOSO ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 1 de febrero.
Para más información e inscripción se puede acceder al siguiente enlace.
Los contenidos que se tratarán son:
MÓDULO 1. Consideraciones teórico-prácticas sobre el maltrato entre iguales.
· Distinción entre acoso, ciberacoso y violencia.
· Tipos de acoso escolar. Indicadores para reconocerlos desde el entorno familiar.
· Maltrato ente iguales. Distinción de roles.
· Factores de riesgo: empatía, amistad y satisfacción vital
· Ciberviolencia: ciberacoso, gossip y sexting.
MÓDULO 2. La convivencia positiva en espacios virtuales
· Uso de redes sociales para el fomento de la convivencia positiva.
· Inclusión de medidas preventivas del ciberacoso en el Plan de Convivencia.
· Estrategias del profesorado para fomentar la convivencia en las redes sociales.
· Desarrollo de la inteligencia emocional y de la acción tutorial a distancia.
MÓDULO 3. Elaborar un Plan contra el acoso escolar y el ciberacoso para mi centro.
· La detección temprana. Técnicas sociométricas aplicables en contextos cibernéticos.
· Estrategias y actuaciones virtuales para prevenir el acoso escolar y el ciberacoso
· Desarrollo moral y conductas prosociales en entornos virtuales.
· Conciencia en toda la comunidad educativa: el papel de las familias en el ciberacoso.
· Proyecto y programas de prevención contra el acoso y el ciberacoso.
· Técnicas y recursos virtuales para prevenir el acoso y el ciberacoso.
MÓDULO 4. Niveles de actuación: Intervención y recuperación.
· Protocolos de actuación en caso de acoso o ciberacoso.
· Actuaciones con las personas involucradas en situaciones de acoso o ciberacoso.
· Intervención con las y los espectadores.
· Intervención con las familias.
· Prácticas restaurativas.
A lo largo de los cuatro módulos y de forma progresiva se profundizará en el fenómeno del ciberacoso escolar, así como en su prevención y propuestas de intervención. Se podrá reconocer si una situación es o no acoso o ciberacoso y cómo actuar en consecuencia a través de actividades prácticas, colaborativas y reflexivas acorde con los recursos que se facilitan. Finalmente, se plantearán propuestas transferibles a nuestros centros educativos que posibiliten la elaboración de planes de prevención del acoso y el ciberacoso.
| CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD FORMATIVA | |||
| CEP SEVILLA | |||
| TÍTULO: | CIBERACOSO
  ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN | ||
| CÓDIGO: | 234127PRI019 | ||
| ÁMBITO: | CEP DE SEVILLA | ||
| DIRIGIDA A: | INTERNIVELAR | ||
| JUSTIFICACIÓN: | |||
| MODALIDAD: | ONLINE. | ||
| HORAS PRESENCIALES: | 0 | HORAS NO PRESENCIALES: | 30 | 
| INICIO SOLICITUDES: | 18/01/2023 | FIN SOLICITUDES: | 01/02/2023 | 
| FECHA DE INICIO: | 13/02/2023 | FECHA DE FINALIZACIÓN: | 17/04/2023 | 
| LUGAR: | AVFP | ||
| CEP RESPONSABLE: | CEP DE SEVILLA | ||
| ASESORÍA: | 
 | ||
| ENLACE A DETALLE E
  INSCRIPCIÓN:https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultaCEP/actividad/234127PRI019/ | |||

