1 - JUSTIFICACIÓN
Este certamen está inmerso en un proyecto de creación más amplio (microrrelato, ilustración, aforismo y micromontaje audiovisual), dinamizado por las bibliotecas escolares de los centros de la provincia de Sevilla y relacionado con una propuesta formativa para la Red Provincial de Bibliotecas Escolares de Sevilla para el periodo 2023-2026.
2 – OBJETIVOS DEL CERTAMEN
.- Incardinar la formación del profesorado de la provincia en la práctica del aula.
.- Fomentar la creatividad del alumnado, a partir de la lectura de microrrelatos y del conocimiento de las principales características del género.
.- Obtener una selección de textos que sirvan de base para la formación del profesorado, para el curso 24/25, en la modalidad de ilustración.
.- Implicar, progresivamente, a profesorado y alumnado en diferentes temáticas y técnicas con la finalidad de animar a la lectura, a la escritura, a la ilustración y al manejo de herramientas audiovisuales.
3 - DESTINATARIOS
Puede participar en el certamen cualquier miembro de los centros públicos de la provincia de Sevilla (profesorado, alumnado y PAS).
CATEGORÍAS:
Se establecen cinco categorías:
A.- INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA
B.- SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA
C.- ESO
D.- BACHILLERATO Y FP
E.- PAS Y PROFESORADO
4 – REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN
.- El microrrelato, que deberá incluir título, se presentará en lengua castellana, tendrá que ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o certamen nacional y/o internacional.
.- La extensión de los microrrelatos enviados no podrá superar los 1000 caracteres (incluidos título y espacios), en fuente Times New Roman, tamaño 12. El espacio entre líneas (interlineado) será de 1,5.
.- Cada centro escolar podrá participar en una o varias categorías y sólo podrá enviar dos textos por categoría (salvo para la categoría E) a la Fase Provincial.
.- No se admitirá a certamen ningún trabajo enviado fuera de plazo y, en general, cualquier otro documento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
.- Los participantes deberán identificarse con su nombre y apellidos (o identificación de la clase para la creación colectiva, en caso de la categoría A). Sólo en la categoría A se pueden presentar microrrelatos colectivos, por las edades a las que va dirigida.
.- En la categoría E se especificará la subcategoría por la que se participa (PAS o PROFESORADO). En este caso se puede presentar un texto por persona sin necesidad de realizar selección en el centro, pudiendo enviar ellas mismas su texto siempre y cuando queden claros el nombre del centro y el perfil laboral.
.- Los derechos editoriales de los textos presentados a certamen pertenecen a sus autores, pero permitirán a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la provincia la reproducción, distribución y comunicación pública gratuita, en cualquier soporte y para todo el mundo, de los textos presentados a certamen para realizar una antología al término del proyecto colectivo en el que este certamen está inmerso.
.- Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: certamenjoserodriguezbarrera@gmail.com, en formato digital, ya sea en Word o PDF.
5 – PLAZOS PARA EL ENVÍO
El plazo para enviar los microrrelatos a la Fase Provincial se abrirá el 02 de mayo de 2024 y expirará el 7 de junio, a las 23:59 horas (hora peninsular española).
6 - PREMIOS:
.- El premio consistirá en la entrega de Diploma de reconocimiento y publicación de aquellos trabajos que la Comisión estime oportuno, incluida la ilustración ganadora, como material para uso en los centros educativos.
7 – CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MICRORRELATOS
Fase de centro:
En cada centro se establecerá el procedimiento oportuno a partir de la publicación de esta convocatoria, de tal manera que se disponga de uno o dos microrrelatos para participar en una o varias categorías antes de que termine el plazo de admisión.
Fase provincial:
Se constituirá una Comisión Provincial presidida por la persona que ostenta la Jefatura del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Sevilla y formada por la persona Responsable Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares de la Delegación Territorial de Sevilla y las Asesorías de los Centros de Formación del Profesorado de la provincia.
La Comisión Provincial será el órgano que seleccionará los textos finalistas entre los enviados por los centros escolares. Se dará a conocer el listado de los mismos durante el mes de septiembre.
En el seno de la Comisión Provincial se conformará un jurado especializado, compuesto por Asesorías de los Centros de Formación del Profesorado de la provincia, con formación en la temática, y escritores de reconocido prestigio en la materia, que seleccionarán los microrrelatos ganadores en cada categoría. El resultado se hará público en las Jornadas Iniciales de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia.
Los diferentes jurados (de centro, provincial y especializado) se reservan el derecho de no admitir a certamen aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios u otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión de los jurados será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
8 – ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente certamen.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente certamen.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la COMISIÓN PROVINCIAL realizará una estimación, atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente certamen, que se haría llegar a los/las participantes.