jueves, 12 de diciembre de 2024

CURSO AFRONTAR LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

 

Se ha convocado el Curso AFRONTAR LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

- El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 14 de enero.


Los contenidos que se tratarán son:

1.- Trabajo cooperativo intercentro

Planificación de un proyecto colaborativo entre centros educativos.

Temáticas y objetivos comunes (campaña de sensibilización, feria de diversidad).

Estructura del trabajo cooperativo: Roles, tareas y comunicación.

EjemploS de proyectos intercentro

Creación de un producto artístico (documental, revista, etc) sobre diversidad sexual y de género.

Organización de un foro o evento para compartir experiencias.


2.- Alfabetización sexual: del sexo al género, de la expresión a la identidad.

Aprendizajes feministas para el género y la sexualidad.

Educación sexual: debates y algunos retos.

Aproximaciones a la adolescencia hoy: jóvenes diversos y particularmente trans.

Acompañar a la adolescencia trans: aprendizajes y retos.


3.- Diseño de intervenciones en el aula.

Cómo abordar temas de sexualidad y género con adolescentes.

Métodos adaptados según edad y nivel de madurez.

Uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso.

Recursos didácticos.

Material audiovisual, literatura juvenil y recursos digitales.

Proyectos artísticos y creativos sobre diversidad y género.


Los contenidos del curso relacionados con diferentes disciplinas artísticas (ilustración, cine, fotografía, literatura y performance) están relacionados con la elaboración de material bibliográfico y estrategias de intervención educativa que partan del consenso entre las personas participantes en el curso. Entre ellos, destacan los siguientes:


4.- Diseño de personajes inclusivos:

- Cómo crear figuras que representen diversas identidades, orientaciones y cuerpos.

- Análisis de referentes ilustrativos inclusivos (libros como El día que los crayones renunciaron, Soy un caballo, etc.).

Lenguaje audiovisual:

- Ejemplos de películas y cortometrajes inclusivos (Tomboy, Moonlight, Close, Young Hearts,etc.).


5.- Contenidos del bloque artístico:

- Narrativas inclusivas:

- Análisis de obras literarias que exploren temas de género y sexualidad.

- Ejemplos: El azul es un color cálido (novela gráfica), Todos deberíamos ser feministas (ensayo breve).


Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.