Entre los retos elegibles este año están:
Reto 1: Energía asequible y no contaminante
Diseñar un proyecto que permita utilizar energía limpia de forma eficiente y asequible, ayudando a comunidades con recursos limitados a reducir su dependencia de fuentes contaminantes. El objetivo es aprovechar recursos naturales como el sol, el viento o el movimiento para crear una solución práctica y accesible.
Reto 2: Transformación digital para la innovación social
Crear una idea que utilice la digitalización para mejorar la calidad de vida en tareas cotidianas. Se busca desarrollar soluciones prácticas e innovadoras con herramientas digitales, como sensores o aplicaciones móviles, para resolver problemas en el hogar, la escuela o la comunidad.
Reto 3: Clima y ecosistemas en equilibrio
Identificar un desafío relacionado con el cambio climático o la biodiversidad y diseñar un proyecto que combine tecnología y ciencia para mitigar sus impactos. La propuesta debe priorizar la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales.
Participar en este concurso puede ofrecer a las estudiantes una experiencia enriquecedora tanto a nivel académico como personal y profesional. Además, los centros participantes tendrán la oportunidad de ganar material didáctico para laboratorios y aulas de temática STEAM valorado en 3.000 euros.
Podéis encontrar más detalles en la página web del concurso: redesteam.es
El plazo de inscripción ya está abierto, y hay tiempo hasta el 19 de mayo para presentar los proyectos.
Un aspecto destacable de esta edición es que, para cada reto, habrá un premio elegido de manera popular.
En caso de ser preseleccionados, un equipo de grabación visitará los centros para realizar un vídeo que se compartirá para votación pública.