Se ha convocado el curso ALUMNADO AUTISTA EN LA EDUCACIÓN POSTOBLIGATORIA
- El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 30 de enero.
Los contenidos que se tratarán son:
Sesión 1: Qué es el Autismo y dificultades de aprendizaje.
-Características, rasgos definitorios y principales dificultades: interacción social ,procesamiento cognitivo y sensorial
-La diversidad en los perfiles de las personas con autismo.
-Necesidades generales de apoyo en las áreas académicas y dificultades de aprendizaje. .
-Organización del trabajo y apoyos en la lectura y la comprensión de textos.
-Organización del trabajo y apoyos en las matemáticas y la resolución de problemas.
Sesión 2. Necesidades de apoyo en el ámbito social.
- El componente social del entorno educativo.
- Necesidades de apoyo.
- La clase como un entorno social. Estrategias para favorecer el desarrollo social y de apoyo en el aula.
- Las amistades y las relaciones con compañeros y compañeras. Relaciones con el profesorado. Discreción y revelación de diagnóstico.
- Entornos y situaciones específicas: el recreo, bullying y autismo. Exclusión en los grupos sociales y en el trabajo en equipo.
Sesión 3. Camuflaje e invisibilidad. La expresión femenina del autismo
- El enmascaramiento en el autismo y la Importancia de su detección.
- Particularidades de la expresión del autismo en niñas y mujeres. Mundo emocional,
- Necesidades de apoyo educativo de las alumnas autistas. Identificación y credibilidad.
- Apoyos específicos para crear entornos respetuosos y seguros : prevención de riesgos desde la acción tutorial.
Sesión 4. Necesidades de apoyo en la auto-organización y las funciones ejecutivas.
- Necesidad de adaptación y organización académica. Dificultades de atención y auto-organización en el contexto educativo.
- Las funciones ejecutivas (planificación, flexibilidad, memoria de trabajo, monitorización e inhibición) en la vida cotidiana y académica.
- La estructuración como apoyo. El método TEACCH adaptado a Educación Secundaria.
Sesión 5. El acceso a la Enseñanza Superior.
-Acceso a la Universidad. Adaptaciones PEvAU.
-El apoyo dentro de la Universidad. El SACU y el proyecto TalentUS como ejemplos.
-La Formación Profesional de Grado Superior.
Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.