miércoles, 8 de enero de 2025

CURSO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LO CENTROS BILINGÜES. ENFOQUE DUA/AICLE

Se ha convocado el Curso de ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LO CENTROS BILINGÜES. ENFOQUE DUA/AICLE

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de enero.


Los contenidos que se van a tratar son:

SESIÓN 1:

Tema: Introducción a la diversidad en el aula bilingüe y DUA

Objetivos de la sesión:

Conocer los conceptos de diversidad e inclusión y las barreras de comunicación, participación y aprendizaje en el contexto bilingüe.

Familiarizarse con los principios del DUA y su aplicación para crear aulas inclusivas.

Contenidos:Introducción a la diversidad y la inclusión en el aula bilingüe

Contexto: retos y oportunidades.

Tipos de diversidad: cultural, lingüística, funcional y emocional.

Definición de inclusión.

Actividad: Elaboración colaborativa de una lista de control para la observación de los tipos de diversidad y barreras observados en los contextos de los participantes.

Principios básicos del DUA

Representación: múltiples formas de presentar la información.

Acción y expresión: maneras diversas de demostrar el aprendizaje.

Participación: estrategias para motivar y comprometer a todos los estudiantes.

Actividad: Reflexión grupal divididos en 3 grupos para proponer pautas basadas en los principios del DUA.

Barreras de aprendizaje en entornos bilingües

Barreras para la comunicación, participación y aprendizaje.

Identificación de barreras específicas: idioma, comprensión y cultura.

Actividad: Discusión en grupos pequeños para identificar barreras y proponer estrategias de solución.

Planificación inclusiva con DUA

Introducción a la creación de planes inclusivos en el aula bilingüe.

Actividad: Diseño de una actividad adaptada a diversas necesidades.


SESIÓN 2:

Tema: Estrategias inclusivas en AICLE

Objetivos de la sesión:

Explorar el enfoque AICLE y su relación con la diversidad.

Entender cómo el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) complementa el enfoque AICLE para crear aulas inclusivas.

Diseñar estrategias inclusivas que integren AICLE y DUA para atender a las diversas necesidades de aprendizaje.

Contenidos:

Fundamentos de AICLE en contextos bilingües

Principios clave: contenido, comunicación, cognición y cultura.

Relación entre AICLE, DUA y la atención a la diversidad.

Actividad: Muro colaborativo sobre cómo integrar AICLE con estrategias inclusivas.

Estrategias inclusivas en AICLE

Uso de andamiaje lingüístico y cognitivo.

Herramientas visuales, TIC y recursos adaptados.

Actividad: Diseño colaborativo de una tarea AICLE con apoyos específicos para estudiantes diversos.

Evaluación inclusiva en AICLE

Herramientas: rúbricas adaptadas y autoevaluación.

Estrategias de retroalimentación docente

Actividad: Diseño de un instrumento de autoevaluación de una actividad AICLE.

El papel del docente bilingüe en entornos inclusivos

Gestión del aula diversa y comunicación efectiva.

Actividad: Role-play para practicar estrategias de interacción inclusiva.



SESIÓN 3:

Tema: Diseño de proyectos prácticos y estrategias para la atención a la diversidad

Objetivos de la sesión:

Identificar recursos inclusivos y herramientas tecnológicas para el aula bilingüe.

Diseñar proyectos prácticos integrando DUA y AICLE.

Evaluar proyectos educativos con criterios inclusivos.

Contenidos:

Recursos tecnológicos y adaptaciones curriculares

Apps y plataformas para apoyar el aprendizaje inclusivo.

Diseño de materiales accesibles.

Actividad: Taller práctico para transformar un recurso convencional en uno adaptado.

Dinámicas inclusivas para fomentar el trabajo cooperativo

Técnicas como grupos heterogéneos y roles específicos.

Actividad: Simulación de una dinámica grupal inclusiva.

Diseño de proyectos integrados (DUA + AICLE)

Cómo crear proyectos que integren diversidad, contenido y lengua.

Ejemplos de buenas prácticas: Proyecto REA/DUA Andalucía y proyectos eTwinning.

Actividad: Análisis en pequeño grupo de cómo atiende a la diversidad un REA o proyecto eTwinning.

Evaluación inclusiva y formativa

Uso de portafolios, diarios de aprendizaje y rúbricas inclusivas.

Actividad: Creación de una rúbrica adaptada para un proyecto bilingüe.


Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.