jueves, 30 de enero de 2025

CURSO PROVINCIAL A DISTANCIA PROYECTO STEAM: TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN LA COCINA. ENERGÍA, CALOR Y TRABAJO. LA COCINA COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Se ha convocado el curso provincial a distancia PROYECTO STEAM: TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN LA COCINA. ENERGÍA, CALOR Y TRABAJO. LA COCINA COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Dirigido al profesorado del ámbito científico-tecnológico.


El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 13 de febrero.


Los contenidos que se desarrollarán son los siguientes:

MÓDULO 1. MAGNITUDES RELACIONADAS CON LA ENERGÍA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA COCINA Y SUS UNIDADES.

Nos ayudamos del entorno cotidiano que facilita la cocina para aclarar conceptos: Energía, Calor y Trabajo.

Calor y temperatura, masa y peso ¿son lo mismo? ¿Por qué en el lenguaje cotidiano se confunden?. Tiempo.

Aparatos de medida. Del laboratorio a la cocina: Balanzas, termómetros y temporizadores.

Otras magnitudes y sus unidades: energía consumida, tensión de red e intensidad de corriente.

Voltios, watios, hercios y julios, ¡qué lío!: Aprendemos a interpretar la placa de características de nuestros electrodomésticos.

¿Sabes descifrar la factura de la luz?


MÓDULO 2: TIPOS DE ENERGÍAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN NUESTRA COCINA Y SUS TRANSFORMACIONES

¿Qué tipos de energías podemos encontrar en nuestras cocinas?

Fuentes de energía: Renovables VS No renovables.

Propiedades de la energía, cada vez que se transforma ¿se pierde?

Transformaciones energéticas en la cocina:

Qué pongo: ¿gas, vitrocerámica o inducción?

¿Cómo enfría una nevera? ¿Cómo funciona el microondas? ¿y el horno? ¿Y el reloj de la cocina? Transformaciones energéticas en los electrodomésticos.

¿Por qué bate mejor la batidora de mi madre? Potencia, rendimiento y gasto energético.

De la central a mi cocina: ¿cómo llega la electricidad a casa?

¿Realidad o ficción?: Impresoras 3D en la cocina.


MÓDULO 3. EL CALOR EN EL PROCESADO DE ALIMENTOS

El calor marca la diferencia. Alimentos, ¿crudos o cocinados? El papel del calor en nuestras cocinas.

¿Está mi solomillo en su punto? ¿Por qué es importante controlar la temperatura de los alimentos? Medimos temperaturas: celsius o kelvin. Termómetros.

Efectos del calor sobre los alimentos:

- Calentamientos: Equilibrio térmico. Para practicar: Determinación de calores específicos usando el termo.

- Cambios de estado.

- Dilataciones.

- Eliminación de microorganismos.

Mecanismos de transferencia de calor: Convección, radiación y conducción.

¿Qué cocinamos hoy? ¿guisamos, asamos, freímos, hervimos, horneamos¿?

¿Ciencia o Leyenda?


MÓDULO 4. CONSUMO RESPONSABLE EN LA COCINA. LOS RAEEs

Mi consumo energético, ¿es responsable?, ¿puedo pagarlo?, ¿puede asumirlo nuestro planeta?

¿Qué se entiende por consumo responsable de energía?

Propuesta de actividad: cálculo del gasto energético diario.

Eficiencia y ahorro energético en la cocina.

Electrodomésticos más eficientes que evitan pérdidas energéticas. Tecnología y diseño para el ahorro energético. Propuesta de actividad: Etiqueta energética.

Electrodomésticos inteligentes.

Pequeños gestos que nos ayudan a ahorrar energía cocinando. ¿Verdadero o falso?

¿Qué son los RAEEs? Peligros de los RAEEs. Se me ha roto la tostadora, ¿dónde la tiro?

Obsolescencia ¿programada o anhelada?


MÓDULO 5. EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMIENZA EN TU PLATO.

Producción sostenible de alimentos, ¿es posible? Impactos ambientales de la producción de alimentos.

Consumo sostenible de alimentos, ¿te apuntas al reto?

Ahorrando desde el principio:

Productos de temporada.Ecológicos.

+granel/-envoltorios.

Comercio justo.

+frescos/-ultraprocesados.

Locales o de proximidad.

El problema de los residuos orgánicos: el desperdicio de alimentos.

Aquí no se tira nada. Cocina de aprovechamiento.

Dietas saludables sostenibles. Doble pirámide alimentaria. Consejos para una alimentación sostenible.

¿Cómo influye la publicidad en nuestro consumo?


Para más información e inscripción puedes acceder al siguiente enlace.