lunes, 31 de marzo de 2025

CURSO A DISTANCIA: PROYECTO STEAM: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. TÉCNICAS DE PROCESADO Y CONSERVACIÓN. LA COCINA COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Se ha convocado el curso a distancia PROYECTO STEAM: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. TÉCNICAS DE PROCESADO Y CONSERVACIÓN. LA COCINA COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE


El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de abril.


Los contenidos que se desarrollarán son:

MÓDULO 1: NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA COCINA

Procesos de control e higiene de los alimentos.

Métodos limpieza y desinfección.

Manipuladores de alimentos.

MÓDULO 2: ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS. MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA

Tipología de las alteraciones de los alimentos.

Microbiología alimentaria. Microorganismos con significado en alimentación.

Toxicología alimentaria.

Análisis microbiológico.

Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA).

Prácticas microbiológicas:

-Efectividad del lavado de manos.

-Control microbiológico de manipuladores de alimentos.

-Control microbiológico de superficies y ambientes.

-Detección, identificación y recuento de microorganismos en alimentos: aerobios mesófilos, psicrófilos, Enterobacterias, Estafilococos, E.Coli, Salmonella, Listeria, etc.

-Examen de productos lácteos y derivados para detectar bacterias y/o vino para detectar levaduras

MÓDULO 3: MÉTODOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Métodos de conservación de los alimentos.

- Métodos clásicos: Frío, Calor: refrigeración, congelación, pasteurización, deshidratación, etc.

- Métodos físico-químicos: salazón, ahumado, escabeche, fermentación, etc.

- Nuevas tecnologías: radiaciones, alta presión, campos eléctricos, ozono, etc.

Envasado y manipulación.

Prácticas físico-químicas de conservación de los alimentos:

- Determinación del estado de conservación del pescado por refractometría.

- Determinación de la pureza de un azúcar mediante polarimetría.

- Determinación de la pureza de una sal de mesa mediante picnometría.

- Determinación de los ciclos de fritura de un aceite mediante viscosidad.


Para más información e inscripción puedes acceder al siguiente enlace