El plazo para la presentación de solicitudes será del 15 al 30 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
Es objeto de la presente resolución efectuar una convocatoria, mediante concurso de méritos, para la selección y nombramiento del profesorado que constituirá el Equipo de Expertos colaboradores para el desarrollo de los siguientes programas educativos:
.- Hábitos de Vida Saludable
.- Aldea
.- ComunicA
.- aulaDjaque
.- Programas Culturales
.- Emprendimiento Educativo
.- STEM
.- Bibliotecas Escolares
El profesorado que constituya este Equipo de Expertos se distribuirá dentro del sistema educativo andaluz, de forma proporcional a la participación provincial de cada Programa, para asegurar el acompañamiento y el cumplimiento efectivo de sus funciones.
Participantes y requisitos generales.
Podrá participar en la presente convocatoria el personal que reúna todos los requisitos que se relacionan a continuación:
Ser personal docente en servicio activo de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Haber desempeñado funciones como coordinador/a y/o responsable de los Programas Educativos y/o del Programa CIMA.
En el caso de las Bibliotecas Escolares, haber desempeñado funciones como Responsable en cursos anteriores.
Todos los requisitos contemplados en la siguiente resolución deberán reunirse en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes y serán verificados de oficio por la administración educativa.
Solicitud de participación y documentación a presentar.
El profesorado interesado deberá remitir su solicitud mediante el Anexo III (modelo oficial que se acompaña a la presente convocatoria), debidamente cumplimentado al correo electrónico programaseducativos.cdefp@juntadeandalucia.es
Al correo deberán adjuntar en formato PDF la documentación acreditativa de los méritos alegados:
a) Nombramientos oficiales como:
I. Integrante de los Equipos de Coordinación Pedagógica de los Programas Educativos existentes hasta el curso 2022-23.
II. Miembro del EAP del Programa CIMA.
III. Coordinador/a de Programas Educativos recogidos en las Instrucciones de 30 de junio de 2014.
IV. Coordinador/a del Programa CIMA.
V. Miembro del equipo de coordinación pedagógica del Programa aulaDjaque.
VI. Responsable y/o colaborador/a de Bibliotecas Escolares.
b) Documentos oficiales emitidos por la Administración que acrediten formación específica, experiencia profesional (vida laboral), concursos, premios u otros reconocimientos relacionados con la temática de los Programas Educativos objeto de la convocatoria.
No se valorará ningún mérito que no se acompañe de la documentación justificativa correspondiente.
No se admitirán a trámite aquellas solicitudes presentadas fuera del plazo establecido en el párrafo anterior o por otro canal distinto al indicado en el punto 1 de este apartado.
Méritos y comisión de valoración.
Los méritos y su valoración son los que constan en el Anexo I de la presente Resolución que aparecen en la imagen siguiente:

Funciones del equipo de expertos.
Las funciones del personal seleccionado serán las siguientes:
a) Participar como especialista en comisiones técnicas junto a los Responsables de los Programas de las Delegaciones Territoriales y de los Servicios Centrales, con el objetivo de identificar necesidades, proponer mejoras e intercambiar experiencias de éxito.
b) Impulsar el desarrollo y la mejora de los Programas mediante la propuesta de estrategias, acciones de perfeccionamiento.
c) Colaborar en la organización de los recursos educativos de cada Programa.
d) Asesorar resolviendo dudas a los centros educativos participantes en los Programas a través de los foros que se determinen.
e) Redactar un informe en soporte escrito y/o digital con la relación de actividades realizadas, propuestas de mejora a cada uno de los Programas Educativos y/o Bibliotecas Escolares, así como aquellos otros aspectos que considere oportuno en relación a sus funciones.
Las funciones de este Equipo de Expertos no incluirán la valoración o evaluación del desarrollo de los Programas en los centros docentes, ni la creación de materiales curriculares.


