CARACTERÍSTICAS:
1. El equipo directivo liderará la implementación de los distintos Programas, los cuales se incluirán en el Proyecto Educativo del centro.
2. Cada uno de los Programas educativos podrá contar con la figura de una persona Coordinadora si la implementación del Programa así lo requiere.
3. A efectos de la presente Resolución, la figura del Coordinador/a de Voluntariado del Programa Comunidad de Aprendizaje tendrá la misma consideración que la persona Coordinadora de los Programas educativos.
En cuanto a la formación, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se ofertarán, a propuesta de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado y de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, actuaciones formativas para impulsar la capacitación del profesorado y la mejora de la profesionalización docente.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
Resoluciones de los Programas Educativos según su clasificación:
- Procedimiento tipo A: Incluye los programas de participación de oficio. La participación de los centros educativos en los estos Programas se determinará de oficio por parte de la propia Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Todos los centros educativos participan en estos programas automáticamente.
- Bienestar emocional
- Educación Inclusiva/Educación Inclusiva+
- Bibliotecas Escolares.
- Escuela Código 4.0.
- Plan de Actuación Digital.
- Educación Inclusiva.
- Plan de Apertura de Centros Docentes.
- Plan de Igualdad de Género en Educación de Andalucía.
- Procedimiento tipo B: Incluye los programas que requieren una solicitud previa por parte de los centros educativos. La participación es voluntaria y se entiende aprobada una vez que los centros cumplen con los requisitos de la solicitud, ya que no hay un límite de participación.
- ConRed (pdf)
- ADA (pdf)
- Fénix Andalucía (pdf)
- Hábitos de Vida Saludable.
- ALDEA.
- COMUNICA.
- aulaDjaque.
- Programas Culturales.
- Emprendimiento Educativo.
- STEM.
- Red Andaluza: “Escuela Espacio de Paz”.
- Prácticum.
- PEBIF.
- Procedimiento tipo C: Incluye los programas cuya participación está sujeta a una convocatoria específica. Esto significa que los centros atender a la publicación de la convocatoria para cada programa y cumplir con los requisitos establecidos en ella para poder participar.
- Más Deporte
- Talleres de Sensibilización de Mediadores
- Programa Escolar de Consumo de Fruta, Hortalizas y Leche
- Red de Escuelas Promotoras de Salud
- Red Andaluza de Ecoescuelas
- Proyecto Aulas Verdes Abiertas
- Investiga y Descubre
- Proyectos ApS
- PROA Andalucía
- Pacto de Estado: Prevención Violencia de Género
- Más Equidad
- PREX
- PINPIVMAT
- Comunidades de Aprendizaje
- Refuerzo educativo en periodo estival
- PicassoMob
- Aulas Confucio
- Programa de Intercambios Escolares