- El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 18 de octubre.
Principales objetivos:
OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer al profesorado herramientas, recursos y estrategias organizativas de centro para promover la convivencia positiva y la prevención de la violencia escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Promover la sensibilización y formación del profesorado con el fin de desarrollar actuaciones en sus centros para la promoción de la convivencia positiva y la prevención de la violencia escolar.
2. Rediseñar, dinamizar y evaluar el Plan de Convivencia del centro como elemento referente para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la convivencia positiva y la prevención de la violencia escolar.
3. Integrar los protocolos normativos, programas existentes y planes del centro para el desarrollo de actuaciones encaminadas a la mejora de la convivencia escolar.
4. Prevenir y detectar los posibles actos de acoso escolar dentro del centro escolar y ayudar a reducirlos en el ámbito extraescolar a través de la gestión de la convivencia escolar.
5. Optimizar recursos espaciales, temporales, materiales y personales disponibles en el centro para promover la convivencia positiva, así como agentes externos a él.
6. Conocer prácticas restaurativas y recursos metodológicos útiles para la promoción de la convivencia positiva y la prevención de la violencia Escolar.
CONTENIDOS
- Estrategias de gestión del centro para fomentar la convivencia positiva
- Recursos y técnicas para desarrollar la convivencia positiva y la prevención de la violencia escolar con el alumnado y las familias
- Diseño, dinamización y evaluación del Plan de Convivencia: técnicas y recursos
- Protocolos y normativas relacionadas con la convivencia escolar.
- Integración del Plan de Convivencia con los otros planes y programas
- Gestión de la convivencia escolar
- Recursos, herramientas, planes y proyectos relacionados con la convivencia escolar
El curso se plantea con 4 sesiones presenciales de 3 horas cada una
TEMPORALIZACIÓN
Sesión 1: El plan de Convivencia, el pilar central de la convivencia en los centros escolar
-Diseño y elaboración del Plan de Convivencia de mi centro
Sesión 2: Del papel a la realidad, gestión de la convivencia en los centros escolares y dinamización del plan de convivencia
-Dinamización y evaluación del Plan de Convivencia: técnicas y recursos
Sesión 3. Integración del Plan de Convivencia con los otros planes, programas y protocolos de actuación
-Gestión óptima de recursos materiales y personales. Normativa de aplicación. Recursos externos al centro.
Sesión 4: buenas prácticas y recursos para llevar a mi centro.
-Estrategias y herramientas de promoción de convivencia positiva desde la acción tutorial
Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.