miércoles, 15 de octubre de 2025

III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y FLAMENCO: FORMACIÓN E INNOVACIÓN EN EL AULA

Se ha convocado el III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y FLAMENCO: FORMACIÓN E INNOVACIÓN EN EL AULA

Plazo de solicitud hasta el 20 de octubre.

El III Congreso Internacional de Educación y Flamenco: Formación e innovación en el aula se concibe como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje compartido donde docentes, investigadores y profesionales del flamenco puedan intercambiar experiencias, investigaciones y propuestas didácticas. Su finalidad es mejorar la formación inicial y continua del profesorado, dotándolo de recursos y estrategias innovadoras que permitan integrar el flamenco en el currículo escolar de manera transversal, inclusiva y creativa. A través de ponencias, mesas redondas, talleres prácticos y actividades artísticas, se proporcionarán herramientas pedagógicas aplicables al aula que conecten con las metodologías activas y favorezcan la participación del alumnado. El congreso, además, promueve el acercamiento vivencial al flamenco, impulsando la valoración, respeto y disfrute de este arte universal como elemento de innovación educativa.

El evento se articula en torno a cinco líneas de trabajo:

Línea 1. Innovación didáctica y metodologías activas con el flamenco

Línea 2. Flamenco, tecnología y recursos digitales en el aula

Línea 3. Igualdad, diversidad e inclusión a través del flamenco

Línea 4. Investigación y transferencia educativa en flamenco

Línea 5. Prácticas artísticas y formación docente


La web del congreso se encuentra en el siguiente enlace


Los contenidos que se tratarán son:

- Acercamiento al flamenco a través de talleres prácticos

- Proyectos educativos de éxito en torno a los Premios Flamenco en el Aula

- Mesas redondas y conversatorios con especialistas

- El flamenco como recurso para la mejora de la competencia oral y escrita

- Investigación y legislación educativa aplicada al flamenco

- Visualización de filmografía especializada de flamenco y foro de debate con su autor

- Flamenco y nuevas tecnologías. Talleres prácticos: percusión corporal, fandango didáctico, recursos para Infantil y Primaria, flamenco e igualdad, IA aplicada al flamenco, etc.

- Artistas en el aula. Programa Arte y Educación. Experiencias del profesorado participante y nuevas propuestas

- Internacionalización del flamenco. Experiencias profesionales y educativas

- Foros de debate

- Ponencias científicas y conferencias ilustradas


Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.