🚀 ¿Qué es I'm Growlaber?
I'm Growlaber es un programa-concurso de emprendimiento juvenil. Está diseñado para fomentar la cultura del esfuerzo entre alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El objetivo es que los estudiantes interactúen con el mundo empresarial, mostrando que la constancia y la responsabilidad tienen resultados profesionales tangibles.
El programa está gestionado y organizado por CESUR (Asociación de Empresarios del Sur de España) , a través de CEYS (Círculo de Economía y Sociedad), que es la entidad que gestiona los proyectos de responsabilidad social de CESUR.
🎯 Objetivos Principales
Los objetivos clave del programa son:
.- Ayudar a los alumnos a definir su vocación profesional.
.- Enriquecer su visión sobre la cultura empresarial, las nuevas tecnologías y la innovación digital.
.- Fomentar el desarrollo de competencias para la generación de ideas y la cultura emprendedora.
.- Permitir a los alumnos encontrar aplicaciones útiles en la vida real para las materias estudiadas.
.- Demostrar que materias como las matemáticas, la informática o la creatividad son herramientas para el progreso social.
.- Crear conexiones entre los centros educativos y el mundo empresarial.
👥 Participantes y Equipos
La participación en el concurso funciona de la siguiente manera:
.- Centros Educativos: Participarán aquellos centros de bachillerato, secundaria y formación profesional que sean invitados por la organización y acepten.
.- Equipos: Los centros formarán equipos compuestos por:
.- Alumnos: Desarrollarán los proyectos y asistirán a los actos organizados.
.- Tutores (Profesorado): Sus funciones incluyen definir los criterios de participación, seleccionar a los alumnos, definir los proyectos, guiar el desarrollo de los mismos, liderar a los alumnos y coordinarse con la organización.
🛠️ Desarrollo del Programa
El programa se estructura en torno a proyectos, conferencias y un concurso final.
1. Proyectos
Presentación: Los centros pueden presentar proyectos en una plataforma digital.
Ramas: Los proyectos deben estar relacionados con:
- Ciencia y Tecnología
- Economía y Empresa
Equipos de Proyecto: Cada proyecto será desarrollado por un máximo de cuatro alumnos.
Límites: Los centros pueden participar en una o ambas áreas y proponer tantos proyectos como deseen. Sin embargo, la organización se reserva el derecho de limitar el número de proyectos por centro o unificar áreas si no hay suficientes proyectos en una de ellas.
Alcance: El alcance de cada proyecto será determinado por el centro , siendo deseable que se enmarque en su programa académico.
Plazos: La organización notificará con antelación las fechas de inscripción, información de proyectos y entrega de memorias.
2. Conferencias
I'm Growlaber organizará conferencias con ponentes reconocidos.
.- Podrán ser presenciales u online.
.- Las fechas se comunicarán con antelación.
.- Los centros se comprometen a asistir al máximo número de ponencias posible.
Punto extra: Aquellos centros que asistan a todas las ponencias contarán con 1 punto extra en la valoración final.
Se pueden consultar los siguientes elementos:
.- Bases del concurso. En el siguiente enlace.
.- Web. En el siguiente enlace.
.- Formulario de inscripción para centros. En el siguiente enlace.
.- Contacto. En el siguiente enlace.