Dicho certamen tiene como finalidad sensibilizar al alumnado de los Centros Educativos Andaluces en favor de los valores de solidaridad, igualdad y justicia entre los seres humanos. Tiene como objetivo posibilitar que los alumnos se conviertan en protagonistas de la solidaridad a través de sus redacciones.
El citado Certamen se estructura en una doble categoría:
Categoría A: Alumnado de 5º y 6º de Educación primaria y Alumnado de Centros de Educación Especial.
Categoría B: Alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
El plazo de presentación de los textos será hasta el día 3 de noviembre de 2023 y deberán ir dirigidos a la persona titular de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad.
Cada centro educativo participante podrá proponer hasta un máximo de dos textos, que consistirán en un relato narrativo breve de ficción centrado en el voluntariado y la solidaridad, por cada una de las dos categorías convocadas (Categoría A y Categoría B).
Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a propuesta del Jurado, mediante Orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Se entregarán tres premios por cada una de las categorías (A y B) que consistirán en:
- 1º Premio: Una tablet.
- 2º Premio: E-book.
- 3º Premio: Altavoces Bluetooth
De conformidad con el artículo 14.2.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en caso de que decida presentarse de forma telemática, la presentación se realizará en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía a través de la través de la siguiente dirección electrónica.
y en la siguiente dirección del siguiente enlace.
Las propuestas de candidaturas deberá realizarlas el centro educativo. La Dirección del centro designará a un/a docente de referencia, que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el Anexo II de la citada Orden.
Para ello deben imaginar un mundo donde la solidaridad, la igualdad y la justicia entre los seres humanos son más que palabras en un papel. Este certamen le ofrece la oportunidad de explorar, a través de sus palabras, cómo pueden hacer que este mundo sea una realidad. Es su momento de brillar, de ser la voz que inspira a otros y otras a tomar medidas y hacer del mundo un lugar mejor.
¿Tiene tu alumnado una historia que nos haga reflexionar sobre la importancia de la solidaridad? ¿Una experiencia que nos haga pensar en la igualdad y la justicia? Este certamen es el lugar donde sus pensamientos y emociones se convertirán en una poderosa fuerza de cambio.
La regulación y convocatoria del certamen se recoge en la Orden de 17 de julio de 2023. En el siguiente enlace puedes ver dicha orden y la forma de participar en el mismo.