El plazo de inscripción está abierto hasta el 9 de abril.
Los contenidos que se tratarán son:
Módulo 1: Puesta en marcha de Proxmox VE.
Módulo 2: Interfaz de comandos de Proxmox VE (CLI).
Módulo 3: Explotación avanzada de un servidor Proxmox.
Módulo 4: Organización y uso de Proxmox en ciclos formativos.
Módulo 5: Alta disponibilidad.
Módulo 6: Copias de seguridad e infraestructura.
Curso a distancia de 40 horas de duración (20 presenciales y 20 on line) dirigido fundamentalmente al profesorado de FP de la familia de Informática y Comunicaciones de centros públicos. El objetivo fundamental de este curso es dar continuidad al de Introducción a Proxmox Ve y concluir el itinerario formativo emprendido en esta tecnología.
La virtualización permite utilizar una máquina física para virtualizar máquinas completas sobre las que instalar distintos sistemas operativos y aplicaciones. Esto es muy interesante en la docencia de ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones, ya que en dichas enseñanzas es necesario que el alumnado aprenda a instalar, configurar y mantener, diferentes sistemas y servicios. Gracias a la virtualización, se puede usar un solo servidor físico para realizar prácticas de todo tipo, sin necesidad de disponer de multitud de máquinas e infraestructura.
Proxmox es un sistema operativo de virtualización de máquinas y contenedores, ampliamente utilizado desde su nacimiento en 2008. Su condición de código abierto, junto con su gran potencia y versatilidad lo hace ideal para su uso en centros de enseñanza de Formación Profesional. Su uso está muy extendido también en el sector productivo, ya que en estos 15 años de vida ha demostrado su fiabilidad y eficacia, siendo constantemente mantenido, revisado y mejorado por la empresa que lo creó.
En este curso, que es eminentemente práctico, se verán conceptos más avanzados de Proxmox y se explicarán técnicas y trucos para obtener el máximo rendimiento en su uso en laboratorios de enseñanza para ciclos formativos de Informática.
El curso es semipresencial, teniendo 5 sesiones presenciales de 4 horas de duración (que se celebrarán en el IES Julio Verne), más 20 horas de forma online. Se crearán dos grupos de participantes tanto para la parte presencial como para la parte a distacia.
Para la realización de este curso el profesorado tendrá a su disposición un entorno virtualizado montado sobre uno o varios servidores Proxmox físicos, accesibles de forma remota.
Para más información e inscripción, pulsa sobre el siguiente enlace.
