Está dirigido a profesorado de Educación Secundaria.
- El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 22 de abril.
Los contenidos que se tratarán son:
Jornada 1: Uso y Aplicación de la Inteligencia Artificial para la Generación de Contenido a Partir de Texto
- Introducción a la IA y la generación de texto: Exploración de las capacidades actuales de la IA en la generación de texto, con ejemplos relevantes como GPT o Gemini.
- Elaboración de prompts eficaces: Técnicas y consejos para la redacción de prompts que generen respuestas útiles y precisas de la IA.
- Aplicaciones educativas de la generación de texto por IA: Creación de materiales didácticos, ejercicios personalizados, generación de exámenes y simulación de diálogos para aprendizaje de idiomas.
Jornada 2: Uso de la Inteligencia Artificial para la Creación de Imagen, Video o Audio
- Fundamentos de la generación de medios por IA: Panorama de las tecnologías de IA para la creación de imágenes, vídeos y audios, incluyendo DALL-E, DeepFake, Fliki y herramientas de síntesis de voz.
- Desarrollo de material didáctico con IA: Estrategias para integrar contenido multimedia generado por IA en lecciones, presentaciones y recursos educativos.
- Ética y legalidad en la creación de medios con IA: Discusión sobre los derechos de autor, el uso ético y las consideraciones legales al utilizar IA para generar contenido multimedia.
Jornada 3: Inteligencia Artificial y Machine Learning en los Itinerarios Educativos de STEAM
- IA y Machine Learning (ML) en STEAM: Importancia de la IA y el ML en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
- Proyectos y actividades de aula con IA/ML: Ejemplos prácticos y guías para implementar proyectos de IA y ML en el aula.
- Preparación para el futuro: Discusión sobre cómo la educación en IA y ML prepara a los estudiantes para los desafíos y oportunidades del futuro.
Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.