El plazo de solicitud finaliza el 8 de noviembre.
La actividad se desarrolla en la HACIENDA DE QUINTO de Dos Hermanas (Sevilla)
Los contenidos que se tratarán son:
CONTENIDOS GENERALES:
-Conocer y promover el patrimonio musical andaluz y la cultura andaluza.
-Trabajar contenidos de diferentes áreas a través del flamenco.
-Acercar el flamenco al alumnado a través de la expresión oral y corporal.
-Integración curricular del Flamenco en el aula.
-Palos a compás: fandangos, soleá, alegría, tangos...
-Palos libres: cantes de levante, malagueñas, granaínas...
-Claves para la discriminación auditiva de cada uno de los palos propuestos.
-Recursos educativos y juegos de didáctica del flamenco: cante, toque y baile.
-Estrategias para integrar el flamenco en el Proyecto Educativo de Centro.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS:
Ponentes:
Ángela López Camacho
Rosa Ángela García Clavijo
Helena Cuaresma Maestre
Sesión 1
- Claves para la didáctica del cante y baile flamenco.
- Técnicas y juegos de interpretación vocal y corporal.
- Identificación e interpretación de diferentes palos flamencos.
- Creación de sencillos acompañamientos de diferentes palos flamencos.
- El cante grupal a través del Cancionero Popular Andaluz.
- Flamenco y educación artística: educación emocional a través de la pintura.
- Escucha activa, percusión corporal, ritmo y pasos de baile en cada palo.
- Trabajo con mantón: expresión corporal a través de este recurso.
Sesión 2
- Percusión creativa aplicada al toque flamenco.
- Recursos y juegos para trabajar el cajón flamenco y las castañuelas en el aula.
- Ritmo y compás: fandango, rumba, tangos, sevillanas.
- Acompañamiento con percusión corporal.
- Juegos y dinámicas adaptadas a los palos del flamenco
- Estrategias para trabajar en pequeño y gran grupo.
Para más información e inscripción, pulsa sobre el siguiente enlace.