miércoles, 13 de noviembre de 2024

Convocado el Torneo de Debate Educativo “Debates Plurilingües de Andalucía”

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado por la que se Convoca el Torneo de Debate Educativo “Debates Plurilingües de Andalucía” para el Curso Académico 2024/2025.

Dicha resu¡olución se puede descargar desde el siguiente enlace.

El plazo para inscribirse en el Torneo de Debate Educativo “Debates plurilingües de Andalucía” es desde el 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2024, ambos días inclusive.

En la resolución se indica:

Primero. Objeto y finalidad.

Convocar el Torneo de Debate Educativo “Debates plurilingües de Andalucía”, en sus fases de centro, provincial y autonómica, para el curso académico 2024/2025, para centros docentes sostenidos con fondos públicos bilingües y plurilingües de Andalucía.

El Torneo se concibe como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos andaluces en torno al debate y la oratoria. Tiene fundamentalmente un carácter formativo, no competitivo, ya que la preparación para el debate hace necesario el ejercicio activo de la expresión y la comprensión, tanto oral como escrita, a la vez que desarrolla el pensamiento crítico, lo que ofrece a los docentes una herramienta de enorme utilidad para la formación integral del alumnado y para el desarrollo de los saberes básicos de cada materia.

Segundo. Modalidades.

La participación de los centros docentes podrá hacerse en dos modalidades, según la lengua utilizada:

  • a) Torneo de debate en inglés.
  • b) Torneo de debate en francés.

En la fase autonómica, a modo de exhibición, se celebrará una modalidad de debate en las siguientes lenguas: alemán, chino y portugués. Los centros participantes en esta modalidad, lo harán por invitación expresa del Servicio de Programas Educativos Internacionales.

Tercero. Apoyo a la labor docente.

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado ofrecerá un programa formativo diseñado por expertos a través de la red de Centros del Profesorado para potenciar en los docentes interesados todos los aspectos pedagógicos y didácticos de esta actividad (participante, jurado, …).

Cuarto. Alumnado participante.

Podrá participar en esta convocatoria el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato (se incluye al alumnado matriculado en centros docentes sostenidos con fondos públicos) y Ciclos Formativos de Formación Profesional cuya edad no supere los dieciocho años el día de la publicación de la presente resolución y que se encuentre matriculado durante el curso 2024/2025 en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía.

El torneo se desarrollará en la modalidad elegida por el centro docente.

Quinto. Inscripción.

Para poder participar en el Torneo de Debate Educativo “Debates plurilingües de Andalucía”, los centros docentes a los que hace referencia la convocatoria deberán inscribirse previamente. Para ello, cumplimentarán un formulario simplificado de solicitud que estará disponible en el sistema Séneca con perfil de dirección (Séneca > Centro > Planes y Programas > Premios y concursos > Torneo de debate educativo en inglés y/o en francés) desde el día 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2024, ambos inclusive.

Sexto. Características del Torneo de Debate Educativo “Debates plurilingües de Andalucía”.

  • a) La organización del torneo se regirá por el reglamento que se adjunta como ANEXO I.
  • b) Se constituirá un Comité Organizador formado por personas expertas y cualificadas designadas por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la realización de las tareas derivadas del desarrollo del Torneo, entre ellas la designación de los miembros del jurado en las fases provincial y autonómica, así como para proporcionar a los centros docentes el asesoramiento y apoyo necesario en la preparación de los debates.

Séptimo. Fases. El Torneo se estructura en tres fases.

  • a) Fase de centro docente.
    El objetivo de esta fase será incluir e incentivar la práctica del debate como herramienta en todas las materias, ámbitos y módulos del currículo de las distintas etapas, ya que a través del debate el alumnado puede adquirir habilidades útiles para el aprendizaje y la comunicación. Asimismo, la práctica del debate se integra también en el Proyecto Educativo del Centro como elemento pedagógico de carácter transversal.
    Como resultado de esta fase, cada centro podrá seleccionar un equipo mixto, formado por un mínimo de tres personas y un máximo de cinco, cuya edad no supere los dieciocho años el día de la publicación de la presente resolución.
    Para ello, el centro previamente inscrito en el sistema Séneca, actuará con autonomía para realizar las actuaciones que considere más convenientes para seleccionar al alumnado que lo represente en la fase provincial.

  • b) Fase provincial.
    Para poder participar en la fase provincial, el centro educativo habrá de inscribir al equipo seleccionado desde el 10 de enero hasta el 3 de febrero de 2025, ambos inclusive, cumplimentando un segundo formulario, inscripción en la segunda fase: fase provincial, habilitado para ello en el sistema Séneca con perfil de dirección (Séneca > Centro > Planes y Programas > Premios y concursos > Torneo de debate educativo en inglés o francés).
    En cada una de las provincias se celebrará un torneo para seleccionar al equipo que la representará en la fase autonómica, de entre todos los que previamente se hayan inscrito para participar en esta fase. Cada Delegación Territorial competente en materia de educación arbitrará y hará público, antes del día 14 de febrero de 2025, el procedimiento y las fechas para la celebración del torneo provincial. Este procedimiento de selección deberá estar finalizado el día 1 de abril de 2025.

  • c) Fase autonómica.
    Hasta el día 8 de abril de 2025, inclusive, cada Delegación Territorial competente en materia de educación comunicará mediante el modelo que se incluye como ANEXO II, los datos del equipo, por cada modalidad, que representará a la provincia en la fase autonómica.
    La fase final del torneo consistirá en un debate entre los equipos finalistas provinciales del que saldrá el equipo campeón y se celebrará en la segunda quincena de mayo. El lugar de la celebración se anunciará con al menos dos meses de antelación.

Octavo. Premios y reconocimientos.

Como resultado de la fase autonómica se otorgarán los siguientes premios por modalidad:

  • Premio al equipo campeón. Diploma, trofeo y reconocimiento con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
  • Premio al equipo subcampeón. Diploma, trofeo y reconocimiento con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
  • Premio al alumno/a con mejor oratoria. Diploma, trofeo y reconocimiento con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.