El plazo de solicitu está abierto hasta el próximo 10 de marzo.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA:
Sesión 1ª: 20 marzo de 2025 de 16:30h a 19:30 h (videoconferencia en el AVFP)
16:30 h. Bienvenida y presentación de la 1ª Sesión del Taller práctico de Geoparque para el profesorado 2024.
Soledad Mellado Jiménez, Coordinadora ALDEA. Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Juan Romero Gamero, asesoría de Formación, Centro de Profesorado de Lora del Río.
16:35 - 17:15 h. - El Parque Natural Sierra Morena de Sevilla - Geoparque Mundial UNESCO.
Vicente Castaño Torres. Director del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla ¿ UGGp
17:15 - 18:00 h - Experiencias Educativas: Formación educativa en El Hierro UGGp
Yurena Pérez / Olaya García. El Hierro UGGp
18:00 - 18:45 h. Autoformación: Grupo de Trabajo del PN Sierra Morena de Sevilla - UGGP
Juan Romero Gamero. Asesoría de Formación, Centro de Profesorado de Lora del Río
18:45 - 19:30 h. - Recursos Educativos: Proyecto de Unidad didáctica del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla - Geoparque Mundial UNESCO
Soledad Mellado Jiménez, Coordinadora ALDEA. Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Gonzalo Fernández de Castro Martínez. Coordinador científico del Geoparque
Sesión 2º: 27 de marzo 2025.
Georuta: Las Laderas (Cazalla de la Sierra)
Gonzalo Fernández de Castro Martínez. Coordinador Científico Geoparque Mundial UNESCO Sierra Morena de Sevilla, Tragsatec.
Horario: De 16:30 h. a 20:00 h.
Punto de Encuentro: Mesón el Moro en Cazalla de la Sierra, de 16:00h a 16:30h.
Sesión 3º: 23 abril 2025.
Georuta: Rivera del Ciudadeja (Las Navas de la Concepción)
Gonzalo Fernández de Castro Martínez. Coordinador científico Geoparque Mundial UNESCO Sierra Morena de Sevilla, Tragsatec.
Horario 16:30 h. a 20:00 h.
Punto de Encuentro: Plaza de España de Las Navas de la Concepción, de 16:00h a 16:30h.
Para más información e inscripción pulsa sobre el siguiente enlace.
