miércoles, 24 de septiembre de 2025

CONVOCADOS 16 PUESTOS DE ASESORIAS TÉCNICAS DE INNOVACIÓN (ATI)

Se ha publicado la Resolución de 23 de septiembre de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se abre un proceso para cubrir, en comisión de servicios, 16 puestos de Asesorías Técnicas de Innovación (ATI) en Andalucía. Estos puestos están vinculados al Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0, cuyo objetivo es acompañar y apoyar al profesorado en la integración del pensamiento computacional, la programación, la robótica y el uso responsable de la inteligencia artificial en las aulas. Se puede acceder a la convocatoria completa desde el siguiente enlace.

El plazo de participación está abierto hasta el 8 de octubre.

La convocatoria completa se puede descargar desde el siguiente enlace y las bases de la misma indica entre otras cosas que es objeto de la presente Resolución efectuar convocatoria, mediante concurso de méritos, para la selección y nombramiento de personal docente funcionario de carrera con funciones de Asesorías Técnicas de Innovación (en adelante ATI), cuya principal función será realizar un adecuado acompañamiento del profesorado para una incorporación, significativa y eficaz, de actividades de enseñanza-aprendizaje que ayuden a impulsar la competencia digital del alumnado y del profesorado a través del desarrollo del pensamiento computacional, la programación, la robótica y el buen uso de la inteligencia artificial.


Número de puestos y distribución

La convocatoria contempla la oferta de 16 puestos de docentes con funciones de asesoramiento técnico en materia de innovación dentro del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0.

Estos puestos de trabajo se ubicarán en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, según lo recogido en el Anexo I de la presente Resolución.

Los aspirantes se distribuirán entre los distintos puestos en función de la puntuación total obtenida tras la baremación de la Comisión de Valoración y según el orden de prelación consignado en la solicitud.

Participantes y requisitos generales

Podrá participar en la presente convocatoria el personal que reúna todos los requisitos que se relacionan a continuación: 

1. Ser personal docente funcionario de carrera en servicio activo del Cuerpo de Maestros, del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria o del Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, que preste servicio en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

2. Tener una antigüedad de, al menos, un año como personal funcionario de carrera en la función pública docente. 

3. Tener experiencia previa para el desempeño de las funciones indicadas en el apartado octavo de la presente resolución, obtenida durante alguno de los últimos cinco cursos escolares (2020-2021, 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024 o 2024-2025), certificada a través de, al menos, uno de los siguientes supuestos: 

  3.1. Haber desempeñado las funciones como coordinador/a o como responsable de, al menos, uno de los siguientes proyectos o programas: 

• Coordinación del Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula. • Coordinación del Proyecto STEAM: Pensamiento computacional aplicado al aula. 

• Coordinación del Proyecto STEAM: Investigación aeroespacial aplicada al aula. 

• Responsable del Ámbito STEAM del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, Programa CIMA. 

• Coordinación del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, Programa CIMA, en aquellos centros que hayan desarrollado Líneas de Actuación del ámbito STEAM y en su centro no se hubiese designado a un responsable del Ámbito STEAM.  

  3.2. Haber participado en el proceso de transformación de los centros educativos en organizaciones digitalmente competentes, mediante el desempeño de las funciones asignadas como: 

• Coordinación TDE. 

• Responsable #CompDigEdu.  

  3.3. Haber desempeñado funciones de Asesoría Técnica Docente (ATD), siempre y cuando no exista informe desfavorable. Todos los requisitos contemplados en la presente Resolución deberán reunirse en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y serán verificados de oficio por la administración educativa, salvo en aquellas situaciones en las que las personas solicitantes se opongan expresamente a dicha comprobación, en cuyo caso deberán aportar la documentación acreditativa correspondiente en el momento de realizar la solicitud.

Solicitud de participación, documentación a presentar y plazo de presentación

Las solicitudes de participación serán dirigidas a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. El personal docente funcionario de carrera interesado en participar en este procedimiento deberá cumplimentar la solicitud de participación que facilitará la Administración educativa a través del Portal Docente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, indicando el orden de preferencia de los centros de trabajo disponibles, recogidos en el Anexo I de la presente Resolución. La presentación de solicitudes se realizará a través de la aplicación informática diseñada a tal efecto, de acuerdo con las indicaciones e instrucciones que en la misma se incluyen, obteniéndose una copia registrada y sellada que sirva como justificante de haber participado correctamente. La cumplimentación de la solicitud mediante este sistema generará un número identificativo, que dará validez y unicidad a la misma.

La valoración de los requisitos y de los méritos se realizará de oficio por parte de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado conforme a los apartados que se detallan en el Anexo II de la presente Resolución. El personal solicitante deberá aportar únicamente, si procede, la certificación del nivel de Competencia Digital Docente acreditada por otra Administración Educativa, así como los certificados de participación, autoría, ponencia o tutorización de actividades formativas relacionadas con el pensamiento computacional, la programación, la robótica y el buen uso de la IA realizadas durante los cursos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025 organizadas por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF).

El personal que se oponga a la consulta de datos deberá aportar, en su caso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos con la documentación que se relaciona a continuación y de los méritos en los términos que figuran en el Anexo II.

La documentación aportada, tanto para la acreditación de requisitos como para la acreditación de méritos, será anexada en formato PDF. La presentación de más de una solicitud supondrá la invalidación de las anteriores, siendo considerada como válida solo la última presentada, por lo que para cada una de las solicitudes deberá adjuntar, nuevamente, la totalidad de la documentación requerida.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.


Los méritos y su valoración son los que constan en el Anexo II de la presente Resolución.


Funciones de las Asesorías Técnicas de Innovación

El desempeño de ATI estará encaminado a acompañar al profesorado que lleve a cabo el Programa Código Escuela 4.0 a través del diseño, implementación y seguimiento de los Proyectos STEAM 4.0 en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, reguladas en la Ley Orgánica 3/2006, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE). Así, las ATI desempeñarán las siguientes funciones: 

1. Asesorar al profesorado, desde el punto de vista pedagógico y técnico, orientándole a la creación, adaptación, preparación, puesta en práctica y evaluación de actividades para el aula que cumplan con el desarrollo de las capacidades del alumnado relacionadas con el pensamiento computacional, la programación, la robótica y el buen uso de la inteligencia artificial. 

2. Acompañar a las coordinadoras y coordinadores STEAM 4.0 en el diseño, implementación y evaluación del Proyecto STEAM 4.0. 

3. Promover actividades formativas que propicien la mejora de la Competencia Digital Docente y la implementación del Programa Código Escuela 4.0 en cada centro educativo. 

4. Coordinar la integración de los Proyectos STEAM 4.0 en el Plan de Centro a través del Plan de Actuación Digital. 

5. Crear Recursos Educativos Abiertos, específicos para cada etapa, que permitan al profesorado un tránsito secuencial desde una aproximación hasta el desarrollo adecuado de estas habilidades por parte del alumnado, al tiempo que afianza sus competencias digitales en la práctica diaria. 

6. Orientar en la actualización de los recursos tecnológicos empleados en el desarrollo del Proyecto STEAM 4.0 en el inventario del centro. 

7. Servir de enlace entre los centros educativos, a través de sus respectivos coordinadores/as STEAM 4.0, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. 

8. Difundir y promocionar la participación en las convocatorias de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes relacionadas con el desarrollo de los Proyectos STEAM 4.0. 

9. Participar en la detección de experiencias de éxito con el desarrollo del pensamiento computacional, la programación, la robótica y/o el buen uso de la inteligencia artificial. 

10. Supervisar el cumplimiento de las medidas de verificación y seguimiento establecidas para los centros contemplados en esta actuación. 

11. Realizar una memoria evaluativa por curso que incluya las actuaciones realizadas y los resultados e impacto obtenidos. 

12. Cualquier otra que determine la Dirección General competente en innovación educativa y que esté relacionada con la implementación de los Proyectos STEAM 4.0 en los distintos centros educativos.