lunes, 17 de noviembre de 2025

Convocatoria: Programa de Competencia Comunicativa en Enseñanza Bilingüe

Ya se ha publicado la Resolución de 10 de noviembre de 2025 por la que se convoca este programa, cuyo objetivo principal es impulsar las destrezas orales del alumnado en lenguas extranjeras (inglés, francés, alemán o portugués) en los centros públicos.


🎯 ¿A quién va dirigido?

Pueden participar los centros docentes públicos bilingües o plurilingües, así como aquellos con el programa José Saramago. Abarca las etapas de Infantil (2º ciclo), Primaria, Secundaria y Bachillerato.


📝 Modalidades de participación

El centro puede solicitar participar en una o varias de las siguientes líneas de actuación:


Modalidad A - Actividades Extraescolares: Talleres de refuerzo oral de 1 o 2 horas semanales fuera del horario lectivo. Pueden ser impartidos por profesorado del centro (que recibirá una remuneración por hora) o por mentores externos.

Modalidad B - Intercambios: Estancias de al menos 7 días con centros extranjeros cuya lengua vehicular sea la objeto del programa.

Modalidad C - Inmersión Lingüística: Cursos o actividades intensivas enfocadas a la mejora oral.

Modalidad D - Actividades Culturales: Teatro, cuentacuentos o talleres en lengua extranjera dentro del horario lectivo (para el grupo clase completo).


📅 Plazos importantes

Solicitud: Disponible en Séneca hasta el 30 de noviembre de 2025.

Realización de actividades: Comenzarán en enero de 2026 y deben finalizar antes del 30 de mayo de 2026.

Justificación económica: Antes del 30 de junio de 2026.


👩‍🏫 Coordinación y Reconocimiento

La dirección nombrará a un coordinador/a (preferentemente el coordinador bilingüe o especialista en lengua extranjera). Esta labor conlleva reconocimiento:

0,5 puntos para vacantes.

30 horas de formación para sexenios.

0,15 puntos para la selección de directores/as.


💰 Financiación

El programa cuenta con fondos de la Consejería y posible cofinanciación europea (FSE+).

Para la Modalidad A, el profesorado participante recibirá 30 € por hora de docencia directa.

Se garantiza la financiación del primer proyecto solicitado por el centro (hasta el límite establecido); un segundo proyecto dependerá del presupuesto restante.


🚀 ¿Cómo solicitarlo?

La solicitud se tramita a través del Perfil de Dirección en Séneca (apartado Planes y Programas Educativos > Convocatoria Específica) y requiere la aprobación del Consejo Escolar

Puedes acceder a la resolución en el siguiente enlace.