domingo, 16 de noviembre de 2025

Convocadas 82 plazas para eventos etwinnig en el año 2026

El BOE ha publicado del 14 de noviembre de 2025 publico la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas de asistencia a eventos de formación dentro del marco de la acción eTwinning para el año 2026 que se celebrarán en los países participantes en el programa y que están dirigidos a profesorado de centros públicos y privados que impartan docencia de enseñanzas oficiales no universitarias. Es un extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan plazas de asistencia a eventos de formación en el marco de la acción eTwinning para el año 2026. 

Puedes acceder y descargar la convocatoria completa en el siguiente enlace

Se convocan 82 plazas para la asistencia a varios eventos de formación durante el año 2026 dentro del marco de la acción eTwinning en los países participantes en el programa.


El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el lunes 1 de diciembre.

La solicitud la puedes presentar en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que se encuentra en el siguiente enlace

Podrás resolver todas las dudas que tengas sobre esta convocatoria escribiendo a  info@etwinning.es indicando como asunto «Eventos 2026».

Se recomienda que los solicitantes hagan una lectura atenta de la convocatoria para evitar incidencias en el proceso. 


¿Qué es esta convocatoria?

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca 82 plazas para que profesorado asista a eventos de formación eTwinning que se celebrarán durante el año 2026 en los países participantes del programa.


Objetivos principales:

Conocer a otros docentes para iniciar proyectos eTwinning.

Mejorar las competencias profesionales (pedagógicas, digitales y lingüísticas).

Fomentar el trabajo colaborativo, el aprendizaje de lenguas y la innovación pedagógica.

Los eventos suelen durar entre 2 y 3 días, y es habitual que incluyan algún día de fin de semana.


¿Quién puede participar? (Requisitos)

Para poder solicitar una plaza, el profesorado debe cumplir lo siguiente:

Ser docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos o privados, impartiendo enseñanzas oficiales no universitarias.

Tener un registro validado en eTwinning a fecha de publicación de la convocatoria.

No haber asistido a eventos de formación presenciales subvencionados en las convocatorias de 2025 ni en la 1ª edición de 2024.

Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Cumplir los requisitos específicos de cada evento solicitado (perfil profesional, etapa educativa, etc.).

En eventos que requieran una lengua extranjera, acreditar un nivel mínimo B2 del MCERL.


¿Qué cubre la ayuda? (Condiciones de la subvención)

La ayuda es una subvención gestionada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). El importe máximo individual es de 1.500 € para eventos internacionales y 1.200 € para nacionales.

Gastos cubiertos:

Inscripción en el evento.

Alojamiento (si no lo incluye la inscripción).

Manutención (limitada a almuerzo y cena durante el evento, si no lo incluye la inscripción).

Desplazamiento (priorizando transporte público).


¡Importante!

Los gastos de cobertura sanitaria y seguro de viaje corren por cuenta del beneficiario y son obligatorios.

No se reembolsan gastos de taxi, VTC, aparcamiento ni peajes.

Existen tres modalidades (A, B, C) según los gastos (alojamiento/manutención) estén o no incluidos en la inscripción, lo que determina cómo se gestionan los pagos.


¿Cómo y cuándo se solicita?

Solicitud: Se realiza exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación (https://sede.educacion.gob.es/portada.html) , usando certificado digital o DNI/NIE electrónico.

Selección: Se pueden seleccionar hasta un máximo de 3 eventos por orden de preferencia.

Plazo: El plazo de presentación es de 15 días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BOE.

Documentación: Se debe adjuntar a la solicitud:

Certificado del centro donde se presta servicio (según Anexo II).

Acreditación del nivel de idioma (si el evento lo requiere).

Documentación de méritos (según Anexo IV).