domingo, 16 de noviembre de 2025

CURSO A DISTANCIA MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN EL AULA DE ESO Y CFGB - NIVEL I

Se ha convocado el curso a distancia MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN EL AULA DE ESO Y CFGB - NIVEL I

Plazo de solicitud hasta el 18 de noviembre.


Los contenidos que se tratarán son:

Módulo 1. La Evaluación Competencial en matemáticas.

1. Fundamentos del enfoque de la competencia matemática.

2. Una evaluación inicial matemática y competencia.

3. Evaluación de la competencia matemática: Alineación para dar coherencia a la enseñanza.

4. Procedimientos adecuados para la calificación.


Módulo 2. Metodología.

1. Metodologías activas en matemáticas y estrategias para el desarrollo del razonamiento matemático.

2. La resolución de problemas: Concepto y enfoques de enseñanza.

3. Estrategias metodológicas: Aprendizaje basado en problemas (ABP) Y Thinking Classroom.

4. Diseño y problematización de situaciones para el desarrollo de la competencia matemática.


Módulo 3. Recursos para desarrollar la competencia matemática en ESO y CFGB.

1. Función didáctica de los recursos en el aprendizaje competencial.

2. Criterios para la selección de recursos.

3. Recursos esenciales.

4. Recursos formativos.


Módulo 4. Atención personalizada del alumnado en matemáticas desde el enfoque DUA.

1. Personalizar para incluir: claves para una enseñanza matemática accesible.

2. Respuesta educativa desde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): diseñar para eliminar barreras.

3. Aplicación de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) al diseño de tareas matemáticas.


Los objetivos que se persiguen son:

- Analizar los principales retos de la competencia matemática en Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico, con especial atención al desarrollo del razonamiento matemático.

- Incorporar propuestas metodológicas que favorezcan la participación activa del alumnado y la comprensión profunda de los sentidos matemáticos.

- Seleccionar y utilizar recursos matemáticos adecuados al contexto del aula para potenciar habilidades como la clasificación, ordenación, medición o resolución de problemas.

- Diseñar tareas y propuestas didácticas contextualizadas que contribuyan a mejorar el rendimiento y el interés del alumnado en matemáticas.

- Utilizar procedimientos de evaluación alineados con el currículo, integrados en la práctica matemática y ajustados a las características del alumnado.

- Integrar estrategias de atención personalizada y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en el diseño de propuestas matemáticas inclusivas.

- Favorecer el intercambio de buenas prácticas y la reflexión compartida en torno a la enseñanza y aprendizaje de la competencia matemática.


Para más información e inscripción pulsa en el siguiente enlace.