jueves, 6 de noviembre de 2025

El cine europeo vuelve a las aulas: el profesorado tiene una cita con el Festival de Sevilla

El Festival de Cine de Sevilla celebra su 22ª edición con una programación educativa que invita al profesorado y al alumnado a vivir el cine como una auténtica experiencia de aprendizaje. Dentro de su proyecto Educación, el festival ofrece tres secciones que acercan lo mejor del cine europeo a los centros: Europa Junior, Cinéfilos del Futuro y Ventana Cinéfila.

🎬 Europa Junior (+4 a +7 años)

Dirigida al público infantil, esta sección combina aventuras, ternura y descubrimiento:

  • Chickenhare y el secreto de la marmota (+4 años): una historia sobre la diferencia y la identidad, repleta de humor y acción.

  • El cumpleaños perfecto de Thelma (+5 años): una aventura en tierras heladas con una pingüina que se niega a seguir las normas.

  • Hola, Frida (+5 años): un viaje al México de la infancia de Frida Kahlo, lleno de arte e imaginación.

  • Zorro y liebre salvan el bosque (+5 años): una fábula ecologista sobre la amistad y el trabajo en equipo.

  • Lola y el piano rompecabezas (+5 años): una historia que muestra el poder del arte para comunicar lo que las palabras no alcanzan.

  • Maya, dame otro título (+6 años): el vínculo entre un padre y su hija a través de los cuentos.

  • Mascotas al rescate (+6 años): animales aventureros enfrentándose a un viaje inesperado.

  • El secreto del herrerillo (+6 años): una tierna fábula sobre familia y memoria.

  • La niña de la cabra (+7 años): una amistad entre dos niñas que rompe barreras sociales.

  • Mi vida a lo grande (+7 años): la historia de Ben, un chico que busca aceptarse tal como es.

  • Little Amélie (+7 años): una mirada poética a la infancia y al descubrimiento del mundo.

🎥 Cinéfilos del Futuro (+12 a +16 años)

Pensada para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, propone un cine comprometido, emocional y lleno de reflexión:

  • Juliette en primavera, Jane Austen arruinó mi vida y La historia de Souleymane (+12 años): tres relatos sobre identidad, sueños y migración.

  • La mercancía más preciosa, Un pequeño plan… como salvar el planeta y Rodeo (+12 años): entre la memoria histórica, el compromiso ecológico y la rebeldía.

  • El amor en su lugar y Bella (+12 años): dos historias de supervivencia y emancipación.

  • Upon Entry (La llegada) (+13 años): un potente retrato sobre los límites y la burocracia de los sueños migratorios.

  • Pendaripen (+13 años): un homenaje al pueblo gitano contado en primera persona.

  • Muy lejos (+13 años) y La receta perfecta (+14 años): caminos de crecimiento y autodescubrimiento.

  • Ish y Mars Express (+16 años): entre el drama juvenil y la ciencia ficción animada.

💻 Ventana Cinéfila (online y gratuita)

Para quienes prefieran trabajar desde el aula, Ventana Cinéfila ofrece acceso en Filmin a siete películas y doce cortometrajes acompañados de recursos educativos. Entre los títulos:

  • Sirocco y el reino de los vientos, Tony, Shelly y la linterna mágica, Oink Oink, Radical, A los libros y a las mujeres canto, L´Horizon y Las hijas.
    Los cortos se dividen en dos programas: +5 años y +12 años, con propuestas que despiertan curiosidad, reflexión y creatividad.

Las entradas para los centros educativos tienen un coste simbólico de 1€ por alumno/a y la asistencia del profesorado acompañante es gratuita.
La inscripción puede realizarse a través del formulario del festival o desde la web del Festival de Cine de Sevilla en el siguiente enlace.

Una ocasión perfecta para que el cine vuelva a ser una herramienta educativa, emocional y cultural en nuestras aulas.

Las principales salas de proyección del 22º Festival de Cine Europeo de Sevilla, que pueden interesar al profesorado para coordinar visitas con su alumnado son:

  • Cartuja Center CITE — Espacio moderno con salas de gran aforo, sede destacada del festival. 

  • Cine Cervantes — Una sala clave dentro de la programación del certamen. 

  • MK2 Cinesur Nervión Plaza — Cine comercial con varias pantallas, utilizada por el festival para sesiones escolares.

  • Avenida 5 Cines — Otra de las sedes que acoge proyecciones destinadas al público educativo. 

  • Teatro Alameda — Teatro convertido en sala de proyección durante el festival, con encanto para actividades docentes.